
Instalaciones Residenciales
Primera instalación Balance neto
«Al final, como siempre hemos dicho, la energía solar es imparable»

Juan Fco. gonzález, Responsable de Producto y Proyectos en Riello Solartech
P. En pocas líneas ¿díganos qué ofrece su empresa al sector y cuántos años lleva en el sector?
R. Somos fabricantes de inversores solares y sistemas híbridos. Llevamos desde el año 2016, en España.
✅ Riello Solartech, diseña y fabrica, inversores de conexión a red, en formato TL y Centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
✅ Además, la empresa, es líder en sistemas híbridos de acumulación en baterías (litio, Plomo, Gel…) gracias a su amplia gama de sistema Hibrido SPS, con potencias entre 10 y 1 MW.
La fuerza de perseguir siempre los estándares productivos más elevados y anticipar constantemente la demanda del mercado, junto con la sensibilidad empresarial hacia el ahorro energético y la tutela del medio ambiente, han permitido a la empresa aplicar su propio know-how al desarrollo de sistemas de conversión destinados a los equipos fotovoltaicos. En efecto, en el 2006 la empresa debuta en el campo de las energías renovables con la introducción de una primera gama de inversores, que hoy ha sido ampliada con la inserción de modelos de 1,5 kW a 6 MW y de soluciones completas de monitorización. La oferta AROS puede cubrir cualquier tipo de exigencia, desde el pequeño equipo doméstico de pocos kilovatios a las centrales solares de varios megavatios.
P. La pandemia que vivimos ha afectado a varios sectores de forma dramática ¿Cómo ha afectado a su empresa y al mercado energético según su opinión?
R. Las primeras semanas, entendemos que por la » alarma social» y por la situación de «miedo» ante una situación no conocida, el sector se paró, aunque los proyectos que ya estaban en marcha se desarrollaron sin problemas. Los meses posteriores se notó un bajón, pero al ser un sector estratégico, la actividad se remontó rápidamente.
P. ¿Cuáles han sido para usted las evoluciones principales del sector energético y de su nicho de mercado en particular desde el año 2.000 hasta hoy día?
R. En este sector, desde el año 2000, se vivieron situaciones complicadas, como el «impuesto al sol». A día de hoy, el autoconsumo, es uno de los grandes nichos de mercado.
P. Dentro de 10 años… ¿podría darnos una visión de lo que está por venir en el sector energético?
R. Esperamos una revolución. Al final, como siempre hemos dicho, la energía solar es imparable, por mucho que gobiernos o intereses de eléctricas existan, ¡es imparable! Esperemos que la energía solar sea más competitiva, sea una forma general y universal y que pueda llegar a cualquier ciudadano.